Fundación para el Servicio Médico Ambulatorio
(FUNDASERMA), fundada en el año 1.994 por gaceta Municipal Extraordinaria No. 432-12/94.
OBJETIVO
FUNDASERMA es la Fundación para el
Servicio Médico Ambulatorio, encargada de brindar apoyo operativo y financiero
a la Red Ambulatoria del Municipio Sucre, Dirección de Salud y al Hospital Ana
Francisca Pérez de León.
El estado estructural de la red
ambulatoria era precario, establecimientos de salud abandonados prestando mal
servicio a la comunidad, situación que cambio hacia ambulatorios dignos,
estableciéndose un sistema de salud con foco en la prevención, el cual apunta a
generar un cambio en la mentalidad de los ciudadanos para que entiendan la
salud como un valor que hay que mantener y no que solamente hay que recuperar
cuando se pierde, lo que se ha visto traducido en un aumento del número de
consultas preventivas sobre las curativas, fomentándose una visión de atención
con foco en el ciudadano como parte fundamental de los ambulatorios de salud y
trabajar porque este desarrolle sentido de pertenencia hacia el centro para que
se convierta en usuario frecuente, en un ciudadano preventivo.
Por tratar de hacer de la salud una
actividad más humana y participativa se incorporó a las comunidades organizadas
en la cogestión de la red ambulatoria y Hospitalaria del Municipio, lográndose
la reinauguración del Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) y el
Hospital Ana Francisca Pérez de León.
Por su parte con los Ambulatorios
Móviles se lleva la salud preventiva a los vecinos del Municipio Sucre para
seguir fortaleciendo la Red de Salud del Municipio brindando mayor calidad de
vida a la población, sobre todo en aquellos lugares vulnerables en los que no
contamos con estructura ambulatoria, desarrollándose los siguientes programas
y/o actividades: Programa Salud En Tu Escuela: Dirigido a la atención integral
a niños, niñas y adolescentes de las escuelas del Municipio Sucre, Programa
Ampliado de Inmunización, Desarrollado junto a la Dirección de Salud para
ofrecer inmunizaciones (vacunación), en las comunidades del Municipio donde no
contamos con Ambulatorios, Famisalud-Sucre: es un programa de salud integral que tiene como objetivo fundamental llegar a los diferentes espacios de nuestro municipio
donde por su ubicación y características urbanísticas y habitacionales
peculiares, sus vecinos no poseen una red estructurada de APS. Su enfoque
principal es llevar atención médica gratuita y de calidad a las urbanizaciones
sucrenses, liderado por un equipo multidisciplinario, que conjuga los
diferentes centros de salud y servicios médicos en el ámbito municipal, Programa Salud y Bienestar Adulto Mayor: como
un Programa de Atención Integral al Adulto Mayor con toma de tensión, asesoría
nutricional, medicina general, terapia ocupacional, nutrición, así como para
prestar servicios de atención primaria en la actividad propuesta por el
ejecutivo municipal denominada “Gobierno de Calle”.
El año 2018 fue un año muy complejo
y el funcionamiento del Hospital Ana Francisca Pérez de León no escapó de la
situación político-económica del país, inducida por la guerra Económica,
encontrándose gran dificultad en la adquisición de insumos para el mantenimiento
de una óptima atención a los pacientes, aumentado el número de gestiones y
procedimientos administrativos. Las fallas y alto costo de materiales
contribuyeron al cese de servicios. La fuga de talentos también se reflejó en
la falta de personal médico, limitando servicios. Sin embargo, los resultados
reflejan trabajo de carácter preventivo con una óptima atención y de calidad en
el área de consulta externa especializada y en mayor proporción de atención a
la comunidad necesitada. Estos resultados son positivos para la comunidad
considerando la cercanía de otras instituciones que prestan atención de
emergencias y de hospitalización, asumiendo en el sistema de salud municipal
ese rol y permitiendo a esta institución ofrecer atención de consulta de triaje,
consulta especializada, cirugía menor preventiva y realizar programas
especiales para mejorar la salud de la población pediátrica. Bajo este concepto
se reprogramaron las actividades y por tal motivo; el ciudadano José Vicente
Rangel Avalos, Alcalde del Municipio Sucre, solicito la aprobación de recursos mediante Punto de Cuenta de fecha 21 de
junio de 2018, firmado por el Presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destinado
para financiar la dotación del Hospital Ana Francisca Pérez de León y la Red de
Ambulatorios del Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda, suscribiéndose el 26 de junio de 2018, el
Convenio de Asistencia Técnica Financiera N° MPPEF-FONDEN-CATF-2018-311 entre
el Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN, S.A),
y FUNDASERMA
VISIÓN
Llegar a ser el municipio más saludable del
país, con un sistema de salud pública integral, respetando para ello las normas
administrativas y técnicas, centrado en la prevención y promoción eficiente,
ejemplar y de referencia nacional.
MISIÓN
Ofrecer y garantizar la oportuna y optima atención de
servicio integral a los ciudadanos en el área de salud del municipio Sucre, con
un personal altamente calificado, dedicado y comprometido con las comunidades a
las que sirve, para lograr la meta de un municipio saludable.
COMPETENCIAS
ü Coordinar la prestación de los Servicios Médicos Ambulatorios, de la
Dirección de Salud del Municipio Autónomo Sucre del Estado Miranda.
ü
Apoyo a la Dirección de Salud en materia de atención
primaria, de carácter preventivo, curativo, rehabilitador y de salubridad
pública, de acuerdo a las políticas sanitarias establecidas por el Poder
Nacional.
ü Promover la realización de Actividades Científicas, de investigación y
Docencia relacionadas al área Médica en general.
ü Contribuir con el funcionamiento operativo de los ambulatorios.
ü Desarrollo, actualización e implementación de servicios, actividades
académicas y proyectos innovadores en atención médica primaria con calidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario